-¿Pedimos hacer el acto de 12 de octubre?
-Usted cree que es fácil?
-Qué cosa?
-.... Armar un acto! No es un tramite eh, y quiere que lo haga de nuevo!?
-Si pudieron hacer el primer acto, ¿Por qué no hacer otro?
La Constitución Nacional es la ley suprema de la Nación. Fue sancionada en 1853 y la última reforma fue en 1994. Está conformada por el Preámbulo, las declaraciones, los derechos y las garantías de los ciudadanos. Toda nuestra nación está construida sobre la Constitución.
Al finalizar la primaria una autoridad educativa nos dice: “Alumnos, ¿Prometéis respetar y hacer respetar los derechos, deberes y garantías que la Constitución Nacional establece, hacer todo lo que este a vuestro alcance para cumplir y hacer cumplir sus preceptos y disposiciones, y respetar la autoridad de las Instituciones que de ella emanan?” Como nos enseñaron, respondemos “Si, prometo.” Pero, ¿Somos concientes de lo que prometemos? ¿Cumplimos esta promesa? ¿Actuamos cuando los derechos de nuestro pueblo no se respetan?
Una forma que tenemos de reclamar los derechos que el Gobierno no cumplió es el voto. Muchas veces, por una suerte propia, volvemos a elegir a los gobernantes anteriores, sin tener en cuenta al pueblo en general. En la historia de nuestro país fueron muchos los derechos arrebatados, como por ejemplo, el derecho a transitar libremente, a asociarse, a informarnos, el derecho a trabajar, a una vivienda digna, derecho a la seguridad y a la salud. A 30.000 personas se les arrebató el derecho a la vida. ¿Tomamos conciencia de esto, y luchamos para que estos derechos vuelvan a regir? ¿Actualmente, ejercemos todos nuestros derechos? Las cosas no son así, las cosas están así y vamos a cambiarlas, ese es nuestro derecho.[en esa parte casi me tiento, Nati, ¿Para qué me haces notar esas cosas? Jajaja] Conocer nuestra Constitución Nacional, es nuestra obligación. Valorarla y hacerla cumplir, es nuestro deber.
Bueno, ese es el discurso que armé con mi grupo. Vieron que lindo? Nati y yo nos sentiamos casi como Bella, "como si tuviera que caminar en un escenario lleno de miles de personas sin tener idea de mi parlamento" y Eclipse nos eclipsaba y yo también tenia la primer parte de Amanecer, donde esta esa frase; en la cabeza JUSTO ANTES DE EMPEZAR!! Aiii, yo estaba rígida y ella temblaba. Encima mi anillo salio volando... Pero igual salió lindo.
El objetivo del acto era reflexionar sobre "Los derechos son de todos, hay que conocerlos, etc"
Cerramos de forma muy emotiva [a bueee, vieron que lindo que suena?] con una oración a San Jose, y las palabras de agradecimiento de Alfredo (Director de Estudio) a 2MCD,SD [Medios de comunicación y diseño, super division jaja] y al profesor Idone que nos guió para armar todo esto.
2MCD: 'OS QUIERO MUCHISIMO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario